CERTIFICACIÓN A INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS COMO ESTABLECIMIENTOS 100% LIBRES DE HUMO DE TABACO

Con la presencia de autoridades y personal de salud, la Coordinación Zonal 6 a través de la Oficina Técnica #CuencaNorte llevó a cabo la certificación como establecimientos 100% Libres de Humo de Tabaco de instituciones públicas y privadas.

Gerardo Quito, presidente de AEPIC, en representación de las instituciones y empresas que recibieron la certificación destacó: “Agradezco a Salud por la entrega de este reconocimiento que conlleva el compromiso de hacer de cada una de nuestras entidades un espacio 100% Libre de Humo de Tabaco en beneficio de la salud de nuestros colaboradores”

Intercambiador Av. De las Américas

Las obras de construcción del Intercambiador del Tráfico de la avenida De las Américas iniciarán el sábado, 19 de marzo de 2022, ante lo que la Corporación Municipal preparó un plan de desvíos, para que los conductores cuenten con vías alternas y cambios en las rutas del transporte público.

El cierre es para el tránsito de vehículos pesados y livianos, desde el Parque Jacaranda en la Av. de las Américas hasta la Av. Octavio Chacón, con el fin de no generar retrasos en las obras que tendrán como tiempo de ejecución ocho meses.

Los moradores del sector contarán con ingresos habilitados a sus residencias.

🚌 Transporte público:

El director de Gestión de Movilidad, Diego Correa, informó que las líneas del transporte público: 4, 6, 7, 8, 10, 12, 19, 25, 26, 28 y 100 tendrán un cambio de recorrido, para no interrumpir el servicio a los usuarios.

🚗 Las rutas alternas para los conductores serán:

Si viene desde la zona sur hacia el norte debe usar: Calle Las Laderas, AV. Gil Ramírez Dávalos, Av. España dirigiéndose a la Autopista Cuenca-Azogues y Panamericana Norte.

Si Ingresa desde la Autopista Cuenca-Azogues o Panamericana norte lo debe hacer a través de la Av. España hasta la Av. Gil Ramírez Dávalos, Calle del Pedregal, Las Laderas y Av. de Las Américas.

Si ingresa desde la Panamericana Norte con dirección a la EMURPLAG-Ochoa León-Checa-Chiquintad, debe tomar la Av. Del Migrante.

Si tiene como dirección la ciudadela Los Trigales, Orquídeas, Mayancela debe tomar como ruta alterna la Panamericana Norte, vía del Migrante, Av. 25 de Marzo y Camino a Patamarca.

Si ingresa desde la Autopista, Av. Octavio Chacón y Camino a Patamarca, tendrá acceso hacia la ciudadela Los Trigales, Las Orquídeas, Mayancela, Checa y Chiquintad.

Si ingresa desde la ciudadela Los Trigales, Mayancela, Orquídeas, Checa, Chiquintad y se dirige al centro de la ciudad lo debe hacer por la Av. de los Chasquis y Av. Barrial Blanco.

Si va desde el centro de la ciudad hacia Checa, Chiquintad, ciudadela Los Trigales, Orquideas, Mayancela, lo debe hacer por la Av. De las Américas, Calle Obispo Miguel León, Arzobispo Serano Abad, Barrial Blanco y Av. de Los Chasquis.

El objetivo de la planificación es que moradores de la zona norte de Cuenca y de las parroquias de Ricaurte, Ochoa León, Checa, Chiquintad, así como los usuarios habituales de la Av. de las Américas utilicen estas vías que servirán como desvíos, mientras duren los trabajos construcción del Distribuidor de Tráfico de la Av. De las Américas, sector bomba de los Choferes.

Pruebas para el diagnóstico de COVID-19

Cuenca, 01 de Febrero del 2022.

Estamos a las órdenes para la realización de las Pruebas de Antígenos (hisopado nasofaríngeo) a nuestros afiliados y público en general en nuestro Laboratorio ubicado en la Octavio Chacón y Vía a Patamarca, frente a la explanada del ex Centro de Exposiciones. Horario: 8h00 a12h00

Fuente:

Convenio entre la Universidad Católica de Cuenca y la AEPIC

Cuenca, 10 de Enero del 2021

La Universidad Católica de Cuenca, a través del Rector, Enrique Pozo Cabrera, firmó un convenio de cooperación con Gerardo Quito Jara, Presidente de la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Cuenca (AEPIC).

El acuerdo permitirá cumplir diversos objetivos, entre los cuales se destaca la articulación de acciones conjuntas en los ámbitos de la investigación, prácticas pre profesionales, seguimiento a graduados, pasantías, vinculación con la sociedad en las diferentes áreas, así como en la implementación de las normas técnicas de seguridad, higiene y salud en el trabajo.

Enrique Pozo Cabrera, Rector de la Universidad Católica de Cuenca, subrayó este acercamiento académico con la AEPIC para que los estudiantes y docentes contribuyan con la solución de los problemas de la sociedad.

De su parte, Gerardo Quito Jara, Presidente de la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Cuenca, mencionó que es importante la vinculación con la academia para optimizar la gestión y fomentar la investigación científica y el desarrollo académico para conseguir un beneficio mutuo. (FS/MBV)

Fuente: